Subvenciones en materia de comercio, consumo y artesanía 2023.
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, abre plazo hasta el 3 febrero de 2023 para para presentar las solicitudes de las ayudas en materia de comercio, consumo y artesanía correspondientes al ejercicio 2023 para apoyar el comercio de proximidad y la artesanía, así como a las personas consumidoras.
PROGRAMAS DE AYUDAS DESTINADAS A PYMES
-
Emprenem Comerç: gastos corrientes derivados del mantenimiento de un establecimiento comercial con nueva titularidad o de la implantación de una actividad comercial en un local en el que, con anterioridad, se haya desarrollado actividad económica [+ información].
-
Avalem comerç: Ayudas a la innovación aplicada a los establecimientos comerciales para la mejora de la competitividad. PENDIENTE DE CONVOCATORIA
Ambas ayudas están dirigidas a personas físicas y sociedades mercantiles y asimiladas calificadas como pymes o micropymes, incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia que ejerzan o vayan a ejercer la actividad comercial en la Comunitat Valenciana, en alguna de las actividades según:
-
-
CNAE (Real decreto 475/2007, de 13 de abril, CNAE-2009): Sección G, División 47, excepto los grupos y clases 4726, 473, 4773, 478 y 479.
-
IAE (Real Decreto ley 1175/1991, de 28 de septiembre): Sección Primera, División 6, Agrupaciones:
– Agrupación 64 excepto el grupo 646 y el epígrafe 647.5.
– Agrupación 65 excepto el epígrafe 652.1 y los grupos 654 y 655.
-
-
Avalem Mercats: realización de inversiones en la adaptación de vehículos de transporte y de tienda, o en la instalación de equipo de frío para el transporte y venta de productos de alimentación.
Dirigida a personas físicas y sociedades mercantiles y asimiladas calificadas como pymes o micropymes, incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia dedicadas a la venta en mercados de venta no sedentaria, si disponen de autorización municipal que ejerzan la actividad comercial en la Comunitat Valenciana en el grupo 478 del CNAE o en el grupo 663 del IAE.
-
Avalem Artesania: Son susceptibles los gastos de participación como expositora en certámenes feriales, incluidos los realizados fuera de la Comunitat Valenciana, de carácter predominantemente artesano, como los gastos de alquiler de espacio y stand, montaje, desmontaje, decoración y rotulación del mismo. Así mismo los gastos derivados de la protección del producto, diseño o marca y los de incorporación de diseño en la definición y ejecución del producto; la confección y edición de catálogos de producto, en cualquier soporte, incluido el coste del alojamiento en la web, y las acciones de promoción de producto, a través de cualquier medio promocional. También son susceptibles de ayuda la asistencia a cursos especializados de formación en diseño, calidad y especialización en su oficio, según su actividad artesana, organizado por entidades formativas, independientemente del lugaren el que se realicen.
Dirigida a personas físicas y sociedades mercantiles y asimiladas calificadas como pymes o micropymes, incluyendo las agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, sociedades civiles, comunidades de bienes, o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica propia que estén en posesión del documento de calificación artesana (D.C.A) debidamente actualizado y expedido por la Generalitat o documento equivalente emitido por una Administración Pública que acredite su condición de artesanía.
PROGRAMAS DE AYUDAS DESTINADAS A ENTIDADES INTERMEDIAS EN MATERIA DE COMERCIO Y ARTESANÍA:
-
Agrupaciones de profesionales de la artesanía, sin ánimo de lucro, para la contratación o mantenimiento de personal técnico que realice las funciones de gerencia comercial. Acciones de comunicación, información, publicita, adhesión y mantenimiento a sistemas telemáticos en red, acciones formativas, impulso del comercio electrónico, y organización y asistencia a ferias artesanas [+ información].
-
Agrupaciones de profesionales del comercio en mercados municipales para la contratación o mantenimiento de personal técnico que realice las funciones de gerencia comercial [+ información].
-
Renovación del mercado municipal, mediante la introducción o mejora de equipamiento o instalaciones que repercutan directamente en la actividad comercial [+ información].
-
Agrupaciones de profesionales del comercio sin ánimo de lucro, para la contratación o mantenimiento de personal técnico profesional dedicado a la planificación estratégica, la gestión comercial y la promoción conjunta, para acciones de comunicación, adhesión y mantenimiento a sistemas telemáticos en red, acciones formativas específicas y sectorializadas o también para actuaciones vinculadas con el impulso del comercio electrónico en las pymes asociadas [+ información].
-
Agrupaciones de profesionales del comercio que tengan carácter sectorial, y cuyo objetivo principal sea la de central de compras y servicios para los profesionales del comercio integrados [+ información].
-
Ayudas a las agrupaciones de profesionales del comercio de 2º y 3er grado, sin ánimo de lucro, con un ámbito de actuación intercomarcal o superior, para la realización de programas formativos específicos para el desarrollo de la competitividad del comercio para fomentar la profesionalización del sector (250.000 euros) [+ información].
-
Por otra parte, las ayudas a asociaciones y federaciones de personas consumidoras y usuarias (800.000 euros) van destinadas a aquellas que prestan sus servicios durante un mínimo de 25 horas semanales de forma presencial en locales abiertos al público [+ información].
Más información:
Ver Orden de 22 de noviembre de 2018 (bases reguladoras)
Ver Orden 5/2022, de 1 de junio